Solo por 3 días: ¡Envío GRATIS a todo el Perú!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Vanguardia literaria e ideología política en los boletines de mar y tierra
Formato
Libro Físico
Editorial
Idioma
Español
N° páginas
148
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
20.3 x 12.7 x 0.9 cm
Peso
0.17 kg.
ISBN13
9789942802446

Vanguardia literaria e ideología política en los boletines de mar y tierra

Zanoni Cuesta (Autor) · Zanoni Cuesta Vinueza (Autor) · Cide Editorial · Tapa Blanda

Vanguardia literaria e ideología política en los boletines de mar y tierra - Cuesta, Zanoni ; Cuesta Vinueza, Zanoni

Libro Nuevo

S/ 106,77

S/ 177,94

Ahorras: S/ 71,18

40% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 15 de Julio y el Miércoles 24 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Vanguardia literaria e ideología política en los boletines de mar y tierra"

La sociedad ecuatoriana se regodeaba de complacencia e indiferencia en 1920. De "sopor provinciano de la existencia", la califica Susana Cordero de Espinosa. La masacre de trabajadores ecuatorianos que reclamaban reivindicaciones sociales y laborales por el ejército en Guayaquil desperezó las conciencias adormiladas de la nación. Ese evento trágico del 15 de noviembre de 1922 provocaría que la generación literaria del 30 deslegitime el concepto inane de "hacer el arte por el arte". En su notable libro Vanguardia literaria e ideología política en Boletines de mar y tierra, Zanoni Cuesta refuta lecturas académicas tradicionales sobre este poemario de Jorge Carrera Andrade. Nos presenta a un artista sensible que evalúa y juzga al poder, a un poeta que devela desafueros del poder y aboga por el fin de la injusticia y de la privación socioeconómica. Es la literatura al servicio de los empobrecidos, de los desautorizados pueblos originarios de América. Ese es el Jorge Carrera Andrade que rescata Zanoni Cuesta de los manos infértiles de la academia hemisférica. Esta edición inicial de Vanguardia literaria es una joya: ofrece análisis textual, una generosa selección de poemas del poeta y el magnífico prólogo que escribió Gabriela Mistral para Boletines de mar y tierra en 1929. En fin, el estudioso nos lleva a concluir que Carrera Andrade es nuestro contemporáneo. El poeta le habla al mundo y modela el amor al prójimo.El presente trabajo, Vanguardia literaria e ideología política en Boletines de mar y tierra del poeta ecuatoriano Jorge Carrera Andrade, es un aporte para fomentar y profundizar el análisis encaminado a un debate más coherente en lo que se refiere al yo poeta y al yo social. Los puntos de inflexión que llevan necesariamente a mirar a la literatura como un elemento lúdico para entender los entornos sociales, políticos, culturales e históricos, hacen del ejercicio de lectura una práctica crítica que nos ubica dentro de un contexto, obligadamente ideológico. Fernando Tinajero, citado en el trabajo de Agustín Cueva, Literatura y sociedad en el Ecuador 1920-1969, afirma que "para el Ecuador, el siglo XX solo inició en 1922" (Cueva, 1988, p. 630). Es precisamente ese referente el que nos permite plantear objetivamente que la literatura ecuatoriana tiene su punto de inflexión a partir de la segunda década del siglo XX. Esta bifurcación, choque y ruptura a la vez, lleva el sello del 15 de noviembre de 1922, fecha a partir de la cual los escritores ecuatorianos se replantean, en un ejercicio autocrítico, su rol activo dentro de la sociedad ecuatoriana y su quehacer artístico-político en un entorno que clama por respuestas inmediatas al contexto histórico de su condición de marginados o de explotadores según el caso. Sin duda, se debe afirmar que los escritores-intelectuales con mayor identidad ideológica de izquierda, muchos de ellos dentro del canon vanguardista, fueron los que asumieron la responsabilidad de ejercer una literatura contestataria al sistema oligárquico que se vivía por aquel entonces. Vanguardia literaria e ideología política en Boletines de mar y tierra es un libro que evidencia el compromiso ideológico de Jorge Carrera Andrade y su coherencia tanto en su militancia en el Partido Socialista Ecuatoriano como en su ejercicio como poeta. El trabajo investigativo que aquí se presenta, a través de los capítulos de análisis y discusión, es una muestra fehaciente de que el poeta no divorcia su identidad ideológica de la creación literaria y que no hay tal separación, a la hora de escribir como algunos críticos pretenden al momento de "clasificar" a las obras literarias dentro de los cajones canónicos de manera arbitraria, abusiva y enajenante.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes