¡Envío GRATIS por compras de S/89 o más!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Sodoma y Gomorra
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
408
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 2.1 cm
Peso
0.54 kg.
ISBN13
9781533319210
Categorías

Sodoma y Gomorra

Marcel Proust (Autor) · Createspace Independent Publishing Platform · Tapa Blanda

Sodoma y Gomorra - Saguez, Edinson ; Proust, Marcel

Libro Nuevo

S/ 96,50

S/ 193,00

Ahorras: S/ 96,50

50% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 11 de Julio y el Lunes 22 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Sodoma y Gomorra"

Sodoma y Gomorra es el cuarto volumen de su heptalogía "En busca del tiempo perdido" de Marcel Proust. Publicada en 1922. Se compone de cuatro capítulos. Continúa con la descripción de la vida social de las clases altas francesas del cambio de siglo XIX al XX. Esta novela se centra en dos figuras clave: Palamèdes, barón de Charlus y hermano del príncipe de Guermantes y en Albertine Simonet, su amante con la que posee una relación llena de paradojas para él. El título se debe a las relaciones que mantiene el barón de Charlus. Primero con Jupien, un chalequetero (capítulo uno) y con Morel, un soldado que también es un experto violinista (capítulos dos y tres). Albertine aparece como un personaje que sobrevuela la novela pero que va tomando carácter a partir de la mitad del libro. El narrador se obsesiona con la sexualidad de ella, intuye que las mujeres no le son ajenas. Sodoma y Gomorra, abre un período nuevo dentro de la magna obra proustiana. Mientras espera en el patio de la duquesa de Guermantes, observando la polinización de sus orquídeas, el narrador observa en secreto el encuentro sexual entre dos hombres, el barón de Charlus y Jupien, una escena representada según las leyes de un arte oculto. Con esta escena comienza una meditación profunda sobre la sexualidad y el deseo, alimentada por la atracción que el narrador siente por la bella Albertine. En busca del tiempo perdido no es sólo el más grande tratado sobre las pasiones humanas escrito en el siglo XX; es también una novela que utiliza de manera genial la cuarta dimensión, el tiempo.
Marcel Proust
  (Autor)
Ver Página del Autor
(1871-1922) Novelista, ensayista y crítico francés. Es uno de los escritores cruciales de la literatura moderna. Nació en París en el seno de una familia adinerada y abandonó pronto sus estudios de Derecho para relacionarse con la sociedad elegante de París y dedicarse a escribir. Proust, aquejado de asma desde la infancia y convertido en un enfermo crónico, pasó el resto de su vida recluido, sin salir prácticamente nunca de la habitación revestida de corcho donde escribió su obra maestra: En busca del tiempo perdido, la que está reconocida sin discusión como una de las más importantes de la literatura moderna, influenciando tanto en el campo de la literatura como en el de la filosofía y la teoría del arte. Falleció de neumonía en París un 18 de noviembre de 1922.
Ver más
Ver menos

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes