Solo por 3 días: ¡Envío GRATIS a todo el Perú!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Río: Para después, el mar
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
176
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 1.0 cm
Peso
0.27 kg.
ISBN13
9781976118814
Categorías

Río: Para después, el mar

Calapiz-Mercer, Estela ; Quintana, Karla E. ; Cultural, Casa Circulo (Autor) · Createspace Independent Publishing Platform · Tapa Blanda

Río: Para después, el mar - Calapiz-Mercer, Estela ; Quintana, Karla E. ; Cultural, Casa Circulo

Libro Nuevo

S/ 128,24

S/ 213,74

Ahorras: S/ 85,49

40% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 15 de Julio y el Miércoles 24 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Río: Para después, el mar"

Río, para después el mar. Para muchos no hay ciudad respetable que no tenga un río; así que no resulta muy jalado asumir que no puede haber poesía sin referencia a uno o más ríos. Río, para después el mar (Flow, inexorably out to sea) vuelve todos los ríos, reales y míticos en herramientas necesarias para navegar la vida. Casi todos los poemas de la antología Río, para después el mar fueron originalmente publicados por separado, de ahí que para dar cohesión a ese reacomodo venga a colación el río que, desde tierra adentro, fluye hacia el mar. Crecer en la ciudad de México privó a Bolívar de disfrutar de la abundancia de ríos como el Balsas, el Lerma o el Pánuco. El despojo lo sintió sobre todo frente al Sena o el Guadalquivir, sabedora de que la ciudad de México pudo haber superado a Venecia con sus canales florecientes y coloridos y toda su extravagancia líquida. Pero la ciudad de México entubó sus ríos y vació sus lagos y canales. En Río, para después el mar, la alegoría del Aqueronte, el mítico río que divide a la vida de la muerte, resulta útil para describir a una frontera en donde los ríos mueven depósitos de dolor y guían a los viajeros ya sea a ahogarse, cuando las aguas suben; o a atravesar su fondo seco, para sobrevivir. En Río, para después el mar, cada poema es balsa o bote de remos que ayudará al lector a llegar a la orilla sano; sobrellevar la sequía; librar la corriente. El océano? Es un gigante -turbulencia que cura; paz tormentosa al final del camino. En español la palabra río(river) también significa reír; y la risa aquí restaura y libera; ayuda a los viajeros a fluir y, por ende, los salva. Bolívar creció lejos de El Chamizal -el máximo símbolo de una frontera que cambia de lugar- pero toda su vida quiso visitarlo. Cuando finalmente lo hizo entendió, de cerca, qué tanto ese brazo del Bravo/Grande altera el curso, y define más que las vidas individuales/los países que toca.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes