Solo por 3 días: ¡Envío GRATIS a todo el Perú!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Quevedo: su huella en la poesía del siglo XX: (Desde Rubén Darío a José Emilio Pacheco)
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
282
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
23.4 x 15.6 x 1.5 cm
Peso
0.40 kg.
ISBN
9788412095678
ISBN13
9788412095678

Quevedo: su huella en la poesía del siglo XX: (Desde Rubén Darío a José Emilio Pacheco)

Alejandra Echazú Conitzer (Autor) · Ediciones Deslinde · Tapa Blanda

Quevedo: su huella en la poesía del siglo XX: (Desde Rubén Darío a José Emilio Pacheco) - Echazú Conitzer, Alejandra

Libro Nuevo
Libro Usado

S/ 106,77

S/ 177,94

Ahorras: S/ 71,18

40% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 15 de Julio y el Miércoles 24 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

S/ 57,09

S/ 114,19

Ahorras: S/ 57,09

50% descuento
  • Estado: Usado
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 22 de Julio y el Miércoles 31 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Quevedo: su huella en la poesía del siglo XX: (Desde Rubén Darío a José Emilio Pacheco)"

«La poesía metafísica y amorosa de Francisco de Quevedo (1580-1645) excede toda dinámica que la escritura de su tiempo había impuesto: su retórica muestra la intimidad de los sentimiento del poeta y una angustia que se acerca al dolor existencialista del hombre contemporáneo. Quevedo fue valorado como pensador humanista y original conceptista. Sus invenciones verbales, su perspectiva ideológica y sus expresiones novedosas --que renovaron la herencia de la poesía petrarquista y la tradición del Cancionero-- fueron intensamente glosadas por los poetas del siglo XX. En este estudio, Alejandra Echazú Conitzer reúne un enorme cuerpo crítico, clásico y renovado, en torno a Quevedo y sus diálogos con poetas del siglo XX. El ensayo comienza en los albores del siglo con las lecturas quevedianas de Rubén Darío, se intensifica en un análisis de la Generación del 27 y se concentra luego en el peruano César Vallejo. El diálogo poético se abre a Borges, Paz, Neruda, acabando en la primera década del siglo XXI con el mexicano José Emilio Pacheco. Transversales en estos encuentros poéticos están los conceptos de afecto y sinceridad, así como de tropos del Barroco y el Romanticismo resignificados en la Modernidad; entre otros, el tema de la muerte que trasciende la vida . (Ediciones Deslinde) Alejandra Echazú Conitzer (La Paz, Bolivia). Doctorado y Maestría en Literatura (University of Maryland). Licenciatura en Literatura (UMSA). Postgrados en arte, educación superior, lengua y literatura alemanas. Ha publicado artículos y estudios sobre literatura y arte en libros, revistas y periódicos en español e inglés, además de traducciones literarias del alemán. Coautora, con Yolanda Bedregal, de Historia del Arte para niños (Plural Editores, La Paz, 2009). Coeditora de Cuentos de Walter Montenegro (Ed. Plural, La Paz, 2018) y Obra escogida de Yolanda Bedregal (Biblioteca del Bicentenario de Bolivia, La Paz, en prensa). Docente en las Universidades UMD (Maryland), UMSA y UCB (La Paz). Directora del Departamento de Cultura y Arte en la Universidad Católica Boliviana «San Pablo , Unidad Académica Regional La Paz; a su cargo están los talleres de expresión artística, el centro de edición y escritura y el área de enseñanza de materias de formación humanista, así como investigaciones en culturas, patrimonio y humanidades.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes