¡Envío GRATIS por compras de S/89 o más!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Ninguna Serpiente Puede Tragarse a Si Misma: Lógica, Consciencia y Realidad
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
248
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 1.3 cm
Peso
0.34 kg.
ISBN13
9781508407942

Ninguna Serpiente Puede Tragarse a Si Misma: Lógica, Consciencia y Realidad

Jorge Alberto Krieger (Autor) · Createspace Independent Publishing Platform · Tapa Blanda

Ninguna Serpiente Puede Tragarse a Si Misma: Lógica, Consciencia y Realidad - Krieger, Jorge Alberto

Libro Nuevo

S/ 85,39

S/ 170,78

Ahorras: S/ 85,39

50% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 12 de Julio y el Martes 23 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Ninguna Serpiente Puede Tragarse a Si Misma: Lógica, Consciencia y Realidad"

La directriz principal de este ensayo, pretende demostrar que la lógica es insuficiente para dilucidar la cuestión ontológica del ser y de la realidad. Congruentemente, argumento acerca de la necesidad de una dicotomía o discontinuidad para la conformación del sujeto, para la conformación de la consciencia y para la comprensión del Mundo. En consecuencia encuentro necesario suponer un elemento (el Conector C) para interconectar objeto y sujeto, manteniendo dicha dicotomía. Esta dicotomía o abismo que ha impedido desde siempre la tan ansiada "Clausura del Panteón" a nivel ontológico, es para mí una condición necesaria para explicar dicho tránsito. Nuestra consciencia es -en consecuencia- una sucesión intermitente de flases que alumbran a la Nada y al Todo, sumiendo al observador en un paisaje llamado "realidad". Como sería de esperar, el vertiginoso avance de las ciencias positivistas ha tejido un enmarañado telar alrededor de los problemas filosóficos y ontológicos de vieja data. El Teorema de Gödel, el Principio de Incertidumbre, la Teoría de los Cuantos y extraños acontecimientos propios de la física cuántica, me han servido para estructurar a este ensayo, vinculándolos a conceptos que hasta hace muy poco eran de exclusiva competencia filosófica. Es por ello que encontrarán en estas líneas, reflejos de antiguos pensamientos: Platón, Aristóteles y más acá, Descartes, etc. Por otra parte, y quizá como corolarios, he encontrado que -apoyándome en mis hipótesis -puedo pasar argumentativamente a discurrir sobre algunos viejos problemas filosóficos como por ejemplo, la libertad, el problema mente-cerebro, la angustia, la realidad, etc. Y que de la concepción filosóficamente justificada del ser puedo además fijar posición frente a viejas rencillas más acá del monismo-dualismo, tal es el pleito entre ciencia y religión

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes