¡Envío GRATIS por compras de S/89 o más!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Mercadotecnia Política y Gubernamental
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
194
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
27.9 x 21.6 x 1.0 cm
Peso
0.46 kg.
ISBN13
9781494437268

Mercadotecnia Política y Gubernamental

Andrés Valdez Zepeda (Autor) · Createspace Independent Publishing Platform · Tapa Blanda

Mercadotecnia Política y Gubernamental - Valdez Zepeda, Andres

Libro Nuevo

S/ 89,35

S/ 178,69

Ahorras: S/ 89,35

50% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 11 de Julio y el Lunes 22 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Mercadotecnia Política y Gubernamental"

La política en México está experimentando transformaciones sustanciales, producto del proceso de transición política hacia la democracia, la globalización, el desarrollo tecnológico, así como, los cambios culturales y demográficos de los mercados electorales. Este proceso de cambio que está viviendo nuestro país, no sólo ha generado la alternancia y la diversificación del mapa político-electoral en todos los ámbitos y niveles del poder público, sino que también ha producido transformaciones importantes en los mercados electorales. Esto es, el fenómeno amplio de la alternancia interpartidista en diferentes estados y municipios, así como, el cambio de titular en la presidencia de la república no ha sido la única transformación política que se ha producido en los últimos años en México, sino que se han presentado además transformaciones sustantivas en la forma como la ciudadanía entiende, procesa y participa en política. Las evoluciones más importantes de estos mercados tiene que ver con la construcción de la ciudadanía, la exigencia social para que los partidos y candidatos cumplan con las promesas y compromisos de campaña y, sobre todo, que realicen un ejercicio de gobierno regidos bajo los principios de responsabilidad, honestidad y eficiencia, rindiendo cuentas además de su acción. Es decir, estamos observando, como parte del proceso de transición, una transformación cualitativa de los mercados electorales, al pasar estos de una etapa emergente a otra de mayor madurez política, imponiendo ciertas exigencias a los partidos, sus candidatos y los gobiernos que resultan electos después de los comicios electorales. Como parte de la misma transición, la mercadotecnia política ha consolidado su importancia como una herramienta estratégica para alcanzar y conservar posiciones de poder político. Esto es, el uso de la mercadotecnia está directamente ligado al incremento de los niveles de competitividad política de la sociedad y a la diversificación de los actores políticos que compiten por el poder del Estado. Es decir, puesto de manera esquemática se puede afirmar que a mayores niveles de competitividad política (democratización) corresponde un mayor uso de la mercadotecnia. Esto es así, debido a que, por un lado, sólo con la vigencia de una serie de libertades civiles y políticas, y ante el predominio del Estado de derecho, es posible hablar de una real competencia política y de la necesidad propiamente de la mercadotecnia; y por el otro, a que regímenes políticos autoritarios dependen más del uso de la fuerza y la represión que en los apoyos de los electores.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes