¡Envío GRATIS por compras de S/89 o más!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Los Cambios en el Mercado de Trabajo en México. Desde lo Sectorial a lo Intergeneracional
Formato
Libro Físico
Editorial
N° páginas
178
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9786076352472
N° edición
2021

Los Cambios en el Mercado de Trabajo en México. Desde lo Sectorial a lo Intergeneracional

Jorge Alberto Perezcruz (Autor) · Colofon · Tapa Blanda

Los Cambios en el Mercado de Trabajo en México. Desde lo Sectorial a lo Intergeneracional - Jorge Alberto Perezcruz

Libro Nuevo

S/ 62,24

S/ 103,74

Ahorras: S/ 41,49

40% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: México (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 05 de Julio y el Martes 16 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Los Cambios en el Mercado de Trabajo en México. Desde lo Sectorial a lo Intergeneracional"

Si hay un cambio importante en los mercados de trabajo de los países occidentales en las últimas décadas, éste es sin duda el crecimiento de la precariedad laboral; de ahí la importancia de analizar este fenómeno en los distintos contextos nacionales, así como en los distintos segmentos que conforman un mercado laboral. Básicamente podemos concluir que la precariedad se ha extendido por un doble movimiento; en primer lugar, por una erosión de los derechos laborales y condiciones de trabajo de los trabajadores bajo la “norma” de empleo o relación de empleo estándar; en segundo lugar, por un crecimiento de los empleos atípicos o trabajadores que laboran en los márgenes, cuya protección y derechos quedan muy lejos de la “norma”. Estos procesos han venido desarrollándose de forma paralela y con distinta intensidad, ritmo y concreción en cada uno de los países. Al análisis de estos fenómenos principalmente en México se dedica este libro en el que participan un amplio conjunto de investigadores, que combinando las perspectivas sectorial, edataria o generacional, y territorial, aportan la luz sobre el fenómeno de la precariedad laboral y su extensión en México. Se parte de la interesante concepción donde el trabajo decente no es sólo un objetivo, sino que constituye un motor del desarrollo sostenible; por lo que se trata de un fin en sí mismo y al mismo tiempo de un medio para lograr un futuro mejor y una sociedad más próspera, equitativa y sostenible. Como vemos, el trabajo pendiente es ingente y la agenda de trabajo muy ambiciosa, pero el avance y el desarrollo social sólo se logra con amplitud de miras, voluntad de cambio y la construcción de utopías, que lejos de constituir quimeras señalan en el horizonte el camino a seguir y el objetivo a lograr. En definitiva, esperamos que el lector interesado en la precariedad laboral, y en general en los estudios aplicados sobre las problemáticas del mercado laboral, disfrute esta interesante obra que constituye una pieza relevante en la trayectoria que viene desarrollando desde hace ya un par de décadas en México la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en colaboración con distintas editoriales, consolidando así en la institución esta línea de investigación.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes