Solo por 3 días: ¡Envío GRATIS a todo el Perú!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Lecturas globales del teatro espa?ol del siglo XXI
Formato
Libro Físico
Categoría
Theater
Idioma
Español
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9788424513009

Lecturas globales del teatro espa?ol del siglo XXI

John P. Gabriele (Autor) · Editorial Fundamentos · Tapa Blanda

Lecturas globales del teatro espa?ol del siglo XXI - John P. Gabriele

Teatro

Libro Nuevo

S/ 74,87

S/ 149,73

Ahorras: S/ 74,87

50% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 12 de Julio y el Martes 23 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Lecturas globales del teatro espa?ol del siglo XXI"

Colección: Espiral Hispano Americana ; 63 «Globalización», «globalismo», «global», «globalizado» o «globalizador» son términos definitorios de nuestra sociedad contemporánea en la que las fronteras nacionales han desaparecido. Tres principios fundamentales subyacen a este concepto heterogéneo: la desterritorialización, la integración y la universalización. Puesto que la literatura de hoy está involucrada con y definida por asuntos, estructuras y discursos que resuenan internacionalmente, el estudio del globalismo literario resulta del todo pertinente.El propósito de esta obra es mostrar cómo el teatro de nuestro siglo, puede leerse bajo el prisma de la globalización. La escenificación de los efectos del terrorismo y de la guerra que hacen Alberto Miralles, Jerónimo López Mozo, Paloma Pedrero, Laila Ripoll y César López Llera; la fusión entre recuerdo personal y la memoria colectiva en los dramas de Juan Mayorga, Beth Escudé i Gallès, José Cruz, José Ramón Fernández y Raúl Hernández Garrido; la dramatización de los asuntos de género, raza y sexualidad en las obras de Lidia Falcón, Carmen Resino, Itziar Pascual, Luis Araújo y Fernando J. López, las tragedias contemporáneas que abarcan Joseph Maria Benet i Jornet, Luis Miguel González Cruz, Gracia Morales y Borja Ortiz de Gondra o la forma en que Ernesto Caballero, Elena Cánovas, Alfonso Vallejo y Miguel Morillo Acedo mezclan, relacionan y fusionan sus dramas con otras obras son muestras de un arte transfronteral que excede los confines del escenario nacional para asentar discursos de resonancias mundiales.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes