Solo por 3 días: ¡Envío GRATIS a todo el Perú!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La Dorotea
Formato
Libro Físico
Colección
clásicos
Año
2012
Idioma
Español
N° páginas
862
Encuadernación
Tapa Dura
ISBN13
9788481099607
N° edición
1

La Dorotea

Lope de Vega (Autor) · Galaxia Gutenberg · Tapa Dura

La Dorotea - Lope de Vega

5 estrellas - de un total de 5 estrellas 2 opiniones
Sin Stock

Reseña del libro "La Dorotea"

Una de las más bellas obras de la prosa española. Edición, prólogo y notas por el célebre crítico literario Juan Bautista Bergua.Lope de Vega (1562-1635) publicó La Dorotea en 1632. Es una obra excepcional escrita en prosa dramática y autobiográfica. En cinco actos y basada en La Celestina, la obra inmortal de Fernando de Rojas, Lope rememora sobre sus amigos, sus rivales y sus dos enamoradas Marfisa y Dorotea, el amor de su vida. Lo mucho de personal que hay en La Dorotea es lo que la hace doblemente interesante.Dorotea (Elena Osorio), una hermosa mujer, culta y coqueta, decide romper las relaciones amorosas con Don Fernando (Lope de Vega), un poeta joven, impulsivo y pobre, aunque fervientemente enamorado de ella. La madre de Dorotea, Teodora (Inés Osorio), influye en el matrimonio con el rico indiano Don Bela (Don Francisco Perrenot de Granvela). El drama celestinesco es un conflicto de celosas emociones, pasiones y altercados entre estos personajes.En La Dorotea, el toque personal de Lope, su sabiduría literaria, y el calor de lo vivido dan al libro unas cualidades señeras que hacen de él una de las más bellas obras de la prosa española. Edición, prólogo y notas por Juan Bautista Bergua.
Lope de Vega
  (Autor)
Ver Página del Autor
FÉLIX LOPE DE VEGA CARPIO (Madrid, 1562 – 1635). Dramaturgo y poeta español, revolucionó el género dramático en el Siglo de Oro. En 1577 ingresó en la Universidad de Alcalá y más tarde se puso al servicio de diversos hombres poderosos. Convertido en un autor famoso y un digno padre de familia tras romper con su amante, Lope recibió dos duros golpes en apenas un año: las muertes de su hijo y su esposa en 1612 y 1613, lo que le sumió en una profunda crisis que le llevó a vestir los hábitos. Llegó incluso a oficiar misa. De ese período son obras como La dama boba, El perro del hortelano y Fuenteovejuna. Tanto en cantidad como en calidad, su obra es inabarcable, especialmente su teatro, género en el que el volumen de su producción es difícilmente cuantificable, incluso por los expertos.
Ver más
Ver menos

Opiniones del libro

Gabriel ArriagadaMiércoles 21 de Julio, 2021
Compra Verificada

Buen servicio, llegó antes de la fecha indicada.

00
Johnny ZevallosLunes 10 de Octubre, 2022
Compra Verificada

La mejor edición para leer este clásico. Muchas gracias, Buscalibre

00
Ver más opiniones de clientes
  • 100% (2)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Dura.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes