¡Envío GRATIS por compras de S/89 o más!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La construcción de un paradigma biocivilizatorio. Los derechos humanos y de la naturaleza desde el iusmaterialismo ecológico
Formato
Libro Físico
Año
2024
Idioma
Español
N° páginas
162
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
21cm x 16cm
ISBN13
9786078645602

La construcción de un paradigma biocivilizatorio. Los derechos humanos y de la naturaleza desde el iusmaterialismo ecológico

César Eder Alanís De La Vega (Autor) · Centro de Estudios Jurídicos y Sociales Mispa · Tapa Blanda

La construcción de un paradigma biocivilizatorio. Los derechos humanos y de la naturaleza desde el iusmaterialismo ecológico - César Eder Alanís de la Vega

Libro Nuevo

S/ 58,83

S/ 98,05

Ahorras: S/ 39,22

40% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: México (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 05 de Julio y el Martes 16 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Más imágenes del libro

La construcción de un paradigma biocivilizatorio. Los derechos humanos y de la naturaleza desde el iusmaterialismo ecológicoLa construcción de un paradigma biocivilizatorio. Los derechos humanos y de la naturaleza desde el iusmaterialismo ecológicoLa construcción de un paradigma biocivilizatorio. Los derechos humanos y de la naturaleza desde el iusmaterialismo ecológicoLa construcción de un paradigma biocivilizatorio. Los derechos humanos y de la naturaleza desde el iusmaterialismo ecológico

Reseña del libro "La construcción de un paradigma biocivilizatorio. Los derechos humanos y de la naturaleza desde el iusmaterialismo ecológico"

Se propone hacerlo tomando como paradigma teórico principal la teoría Iusmaterialista propuesta por Antonio Salamanca, y puesta en diálogo con la teoría decolonial y su teoría de sistema-mundo, la filosofía de la liberación y el paradigma biocéntrico. Estas teorías ofrecen alternativas ante la crisis civilizatoria que conviene retomar, siempre en un sentido material crítico, es decir, que tengan como última instancia de fundamentación la vida y reproducción de la vida de los pueblos y de la naturaleza. También permiten repensar al Derecho capitalista e imperial, deslocalizándolo fuera de todo texto normativo, y entendiéndolo como un “derecho vivo” y revolucionario para los pueblos y la naturaleza.
Esta investigación toma como hecho de partida la negación material de la vida de los pueblos y de la naturaleza que el sistema capitalista-moderno-colonial realiza. Por esto, en el primer capítulo se analiza el funcionamiento y la lógica que subyace al sistema-mundo capitalista-moderno-colonial, y cómo ello configura al Derecho capitalista e imperial (un sistema de contraderechos), demostrando la praxis biocida del paradigma civilizatorio moderno. En el segundo, al demostrar que no es posible pensar en una solución a los problemas ecológicos y humanitarios, a partir de la lógica que los ocasionó, se propone una serie de condiciones necesarias para transitar hacía un paradigma civilizatorio alterno, con base en las ya mencionadas tradiciones intelectivas puestas en diálogo con el iusmaterialismo. Y finalmente, en el tercer capítulo, dado que el sistema-mundo jurídico del paradigma civilizatorio moderno no puede responder a la actual crisis civilizatoria ni mucho menos a la hecatombe ecológica, desde el paradigma alterno que llamamos biocivilizatorio se repiensa el iusmaterialismo de Antonio Salamanca, postulando un iusmaterialismo ecológico, el cual propone un sistema estructurado y dinámico de derechos humanos y de la naturaleza, que subvierte al contraderecho capitalista e imperial.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes