¡Envío GRATIS por compras de S/89 o más!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada El bluf de la eficiencia energética en España.: "You never want a serious crisis to go to waste"
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
196
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
20.3 x 13.3 x 1.1 cm
Peso
0.21 kg.
ISBN13
9781533134592

El bluf de la eficiencia energética en España.: "You never want a serious crisis to go to waste"

Luis Miguel Casado (Autor) · Jesus Ribes (Autor) · Createspace Independent Publishing Platform · Tapa Blanda

El bluf de la eficiencia energética en España.: "You never want a serious crisis to go to waste" - Casado, Luis Miguel ; Ribes, Jesus

Libro Nuevo

S/ 107,03

S/ 214,07

Ahorras: S/ 107,03

50% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 11 de Julio y el Lunes 22 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "El bluf de la eficiencia energética en España.: "You never want a serious crisis to go to waste""

En España no existe un mercado eficiente ESCO. Es un hecho grave porque este mercado es especialmente clave en épocas de crisis, que es cuando más se requieren ciudades energéticamente eficientes y empresas exportadoras energéticamente competitivas. En este escenario, las empresas de servicios energéticos "ESCO" auténticas, que no hay que confundir con las más ambiguas "ESEs", representan una solución tan innovadora como crucial, ya que permiten a los consumidores reducir sus costes sin tener que realizar una inversión ni correr riesgo. Su escasez requiere una explicación. La incomprensible carencia de este mercado es consecuencia última de una peculiar simbiosis entre sector energético y determinadas élites políticas. También es consecuencia de una injustificada penalización a la eficiencia por parte del último gobierno; penalización en contra del discurso oficial a favor de la eficiencia energética. "Nunca desaproveches una buena crisis". Esta regla de Rahm Emanuel, exjefe de gabinete del presidente Obama, no parece ser del conocimiento de los responsables españoles. La crisis ha sido una oportunidad perdida para fomentar decididamente la eficiencia energética y, de paso, corregir defectos del sistema. Promover la eficiencia es compatible con mantener la recaudación para cubrir los costes del sistema. Esta excusa no es válida como justificación de las trabas a la eficiencia, como tampoco vale hacer pasar la pobreza energética como prueba de un consumo más eficiente. Cabe preguntarse qué intereses hay contra la eficiencia y el autoconsumo. Tampoco se han corregido defectos atávicos como la utilización de la factura como tapadera de errores y decisiones políticas, o una complejidad regulatoria solo al alcance de iniciados. Todo esto nos lleva a concluir que las manifestaciones gubernamentales, de ahora y siempre, en pro de la transparencia, no son otra cosa que papel mojado. Resumiendo, es manifiesto que esta crisis la manejan seguidores del aforismo "En tiempo de desolación, no hacer mudanza". Sin embargo, no consta que el inteligente e innovador Ignacio de Loyola estuviera en contra de la eficiencia o el modelo de las empresas ESCO. Lecciones mal aprendidas. Para argumentar la afirmación "La eficiencia energética es un bluf en España" partimos de una encuesta entre empresas del sector que constata la inexistencia de un auténtico mercado ESCO. A partir de aquí, iniciamos una travesía en la que analizamos y nos pronunciamos, con mayor o menor acierto, pero en todo caso sin complejos, sobre los elementos básicos del sistema eléctrico y las controversias que envuelven a este sector. La meta final es, una vez probado el bluf, preguntarnos qué modelo energético pretendemos. Uno de los éxitos del final de mandato de Obama son los resultados de su estrategia energética. Estamos seguros que, hoy y aquí, el de Loyola se entendería con Emanuel. Índice PREFACIO. SOBRE LA SECUENCIA NARRATIVA, CONTROVERSIAS, TRANSPARENCIA Y PRECISIONES. EN ESPAÑA NO EXISTE UN MERCADO "ESCO". ELEMENTOS BÁSICOS DE LA FACTURA: PEAJES Y DÉFICIT. EL COSTE DE LA ENERGÍA Y LOS MERCADOS MAYORISTAS. LA FORMULACIÓN DE LA FACTURA ELÉCTRICA. LA FACTURA ELÉCTRICA CONTRA LA EFICIENCIA DE LOS HOGARES E INDUSTRIAS. AUTOCONSUMO: EL IMPUESTO AL SOL. CHAPUZAS CONTRA LA EFICIENCIA: LOS CERTIFICADOS CEE Y EL IMPUESTO SOBRE LA ELECTRICIDAD. CRITICAS AL SISTEMA. MEDIDAS INEXCUSABLES PARA UNA REFORMA NECESARIA DEL SISTEMA ENERGÉTICO. POSTFACIO.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes